News
CAMPEONATO BASKETBALL COPA BUSTAMANTE Y RIVERO 2025
Definición del objetivo
Objetivo general: Fomentar la práctica del Baloncesto en el Distrito de Jose Luis Bustamante y Rivero para los equipos que no cuentan con capacidad económica y no pueden participar en competencias de Ligas Federadas.
Objetivos específicos:
Promover hábitos saludables a través de un campeonato que acoja a la juventud del distrito.
Crear un espacio competitivo que estimule el desarrollo de habilidades deportivas.
Fortalecer los lazos entre los equipos y la comunidad que desde el 2020 se viene llevando a cabo en el distrito en la zona del Parque Juan Pablo.
Organización y Planificación
a) Formato del Campeonato
Conforme al reglamento de la práctica y competencias según FIBA, se llevará a cabo en dos fases.
Fase de grupos: Sistema de competencia de todos contra todos, clasificando ocho (08) equipos, los clasificados según la puntuación acumulada en la fase de todos contra todos.
Fase eliminatoria: Los equipos clasificados se enfrentarán según la posiciones, siendo divididos en dos llaves conforme al siguiente formato.
Reglamento
Equipos.
Con respecto al uniforme, deberán respetar la unificación de colores camiseta, bermuda.
Para el inicio cada equipo inicia el encuentro con un mínimo de CUATRO jugadores, debiendo presentar en mesa su documento de identidad como DNI, Pasaporte o carnet de extranjería; debiendo de completar el quinto jugador hasta antes que inicie el tercer periodo. Al respecto, en caso contrario el equipo contrario podrá presentar su reclamo para exigir los puntos como ganador administrativo.
Cada equipo debe de llevar en cada encuentro un balón de baloncesto para el calentamiento.
Los equipos que no se presenten perderán por W.O que es cero puntos, debiendo de regularizar el arbitraje y el pago de la multa en las 24 horas de cada miércoles. Del incumplimiento, será separado del torneo en cualquier fase del torneo.
Derechos, deberes y sanciones de los deportistas participantes.
De los derechos :
Todos los jugadores, tienen derecho a que su actividad deportiva se desarrolle en las mejores condiciones de espacio, material y con la supervisión técnica idónea.
Todos las personas que asistan al evento tienen derecho a que se respete su integridad física y moral, así como su dignidad personal, no pudiendo ser objeto, en ningún caso de tratos vejatorios o degradantes.
El ejercicio de sus derechos implica el reconocimiento y respeto de los derechos de los demás miembros de la entidad.
Ningún deportista será obligado a jugar o ser degradado, lastimado por el comité organizador y terna de árbitros.
De los deberes:
Respetar los horarios marcados para los partidos.
Seguir en todo momento las orientaciones marcadas por la terna de los árbitros.
Respeto al derecho de la práctica deportiva.
Respeto a las instalaciones, mobiliario y material.
Acudir provisto del material necesario y adecuado para el desarrollo de la actividad.
Mantener el debido comportamiento dentro y fuera de las instalaciones.
No discriminar a ningún miembro de su equipo o participante, por razón de nacimiento, raza, o por cualquier circunstancia personal y o social.
Respetar la dignidad y función de cuantas personas participan en el campeonato.
Seguir en todo momento las orientaciones marcadas por la terna de los árbitros
De las sanciones:
El equipo que presente documentación falsa o hace suplantar a un jugador inscrito por otra persona que no esta inscrita, se procederá al otorgar los puntos al equipo contrario.
El jugador que es expulsado por la terna arbitral: por insultos, reclamos injustificados, trato no apropiado en forma descortés según informe la terna, no podrá jugar a la siguiente fecha, quedando habilitado a la siguiente fecha.
El jugador que es expulsado por la terna arbitral por protagonizar una gresca o amenazas en el desarrollo de la competencia, queda inhabilitado por tres fechas y será denunciado conforme a las leyes peruanas.
SOBRE EL FIXTURE SERA DEACUERDO A LA PROGRAME LA ORGANIZACION.
(0) comments